El coaching integrativo es una técnica de coaching que utiliza diferentes enfoques y técnicas para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos y desarrollar su potencial. En este artículo, explicaremos cómo el coaching integrativo puede ayudar a potenciar la carrera profesional y presentaremos algunas cifras de estudios que respaldan esta afirmación.
El coaching integrativo es una técnica de coaching que combina diferentes enfoques y técnicas para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos, que fue desarrollada por el psicólogo y doctor en educación Isaías Sharon, y el músico e hipnoterapéuta Jorge Vidal.
Algunos de los enfoques y técnicas que se utilizan en el coaching integrativo son la programación neurolingüística (PNL), la terapia cognitivo-conductual (TCC), la psicología positiva, la meditación y la visualización, entre otros.
La combinación de estos enfoques y técnicas hace que el coaching integrativo sea una herramienta muy potente para potenciar la carrera profesional de las personas. A continuación, explicaremos cómo el coaching integrativo puede ayudar a potenciar la carrera profesional y presentaremos algunas cifras de estudios que respaldan esta afirmación.
Identificación de objetivos y prioridades
Una de las principales áreas de trabajo del coaching integrativo es la identificación de objetivos y prioridades. En una sesión de coaching, el coach ayuda al coachee a identificar cuáles son sus objetivos y cuáles son sus prioridades en la vida y en la carrera profesional. Esto permite al coachee tener una visión más clara de lo que quiere lograr y enfocar sus esfuerzos en lo que realmente importa.
Un estudio realizado por la International Coach Federation (ICF) encontró que el 80% de los clientes que habían contratado a un coach habían mejorado su capacidad para establecer metas y prioridades en su carrera profesional.
Desarrollo de habilidades y competencias
Otra área de trabajo del coaching integrativo es el desarrollo de habilidades y competencias. El coach ayuda al coachee a identificar cuáles son las habilidades y competencias que necesita desarrollar para alcanzar sus objetivos y le proporciona las herramientas necesarias para desarrollarlas.
Un estudio realizado por la ICF encontró que el 70% de los clientes que habían contratado a un coach habían mejorado sus habilidades de gestión del tiempo, el 61% habían mejorado sus habilidades de comunicación y el 57% habían mejorado sus habilidades de liderazgo.
Mejora del desempeño y la productividad
El coaching integrativo también puede ayudar a mejorar el desempeño y la productividad en el trabajo. El coach ayuda al coachee a identificar cuáles son los obstáculos que le impiden ser más productivo y a encontrar soluciones para superarlos.
Un estudio realizado por la ICF encontró que el 63% de los clientes que habían contratado a un coach habían mejorado su desempeño en el trabajo y el 61% habían mejorado su productividad.
Reducción del estrés y la ansiedad
El estrés y la ansiedad son dos de los principales problemas que pueden afectar la carrera profesional de una persona. El coaching integrativo puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad y a mejorar el bienestar emocional de la persona.
Un estudio realizado por la ICF encontró que el 62% de los clientes que habían contratado a un coach habían reducido su nivel de estrés y el 57% habían reducido su nivel de ansiedad.
Mejora de la autoconfianza y la autoestima
La autoconfianza y la autoestima son dos factores clave para el éxito en la carrera profesional. El coaching integrativo puede ayudar a mejorar la autoconfianza y la autoestima de la persona, lo que puede llevar a mejores resultados en el trabajo.
Un estudio realizado por la ICF encontró que el 80% de los clientes que habían contratado a un coach habían mejorado su autoconfianza y el 73% habían mejorado su autoestima.
Mejora de la satisfacción laboral
La satisfacción laboral es un factor importante para el bienestar y el éxito en la carrera profesional. El coaching integrativo puede ayudar a mejorar la satisfacción laboral al ayudar al coachee a identificar cuáles son las áreas en las que necesita mejorar y a encontrar soluciones para hacerlo.
Un estudio realizado por la ICF encontró que el 70% de los clientes que habían contratado a un coach habían mejorado su satisfacción laboral.
En conclusión, el coaching integrativo es una técnica muy poderosa que puede ayudar a potenciar la carrera profesional de las personas. Las cifras de estudios realizados por la International Coach Federation respaldan esta afirmación, mostrando que el coaching integrativo puede ayudar a mejorar la capacidad para establecer metas y prioridades, desarrollar habilidades y competencias, mejorar el desempeño y la productividad, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la autoconfianza y la autoestima y mejorar la satisfacción laboral.
Si estás buscando potenciar tu carrera profesional, considera la posibilidad de contratar a un coach integrativo que pueda ayudarte a identificar tus objetivos y prioridades, desarrollar tus habilidades y competencias y encontrar soluciones para los obstáculos que puedan estar limitando tu éxito. Con el coaching integrativo, puedes desarrollar todo tu potencial y alcanzar el éxito en tu carrera profesional.